Malas noticias para el TAU justo antes de comenzar la liga ACB. En el partido del pasado sábado de la final de la Supercopa ante el Bilbao Basket, el fichaje estrella del TAU, James Singleton, de 26 años, sufría una aparatosa caída tras una dura falta cuando iba a machacar un balón.
Desde el primer momento tanto por el giro de la rodilla como por los gestos de dolor del jugador se veía que la lesión iba a ser grave, y se han confirmado los peores pronósticos. Según informa el cuerpo médico del club baskonista el ex de los Clippers sufre un esguince de la rodilla derecha con rotura del ligamento cruzado anterior, rotura parcial del ligamento lateral interno y rotura parcial de menisco interno, lo que lo tendrá alejado de las pistas entre 6 o 7 meses, prácticamente toda la temporada.
Duro revés para el TAU que confiaba en Singleton para suplir la baja de Luís Scola y que había dado una grata impresión en los partidos de pretemporada y Supercopa. Dentro del problema que supone la lesión de un jugador tan importante, el TAU cuenta con la ventaja de estar aún en pretemporada y tener un mercado relativamente amplio de jugadores, especialmente en los descartes de la NBA.
Además de esto podría darse el alta al pívot croata Stanko Barac que dio buenas sensaciones en el pasado Eurobasket y que en principio iba a ser cedido a la Lottomatica de Roma.
Ánimo para James y esperamos verlo lo antes posible en las pistas de juego.
domingo, 30 de septiembre de 2007
[+/-] |
Singleton K.O. |
[+/-] |
FICHAJES NBA |

Mi pregunta es ¿Cuánto pide Varejao, para que ningún equipo se lo pueda dar o se lo quiera dar?
¿Es Mchale el nuevo Ainge?
sábado, 29 de septiembre de 2007
[+/-] |
¿Salsa rosa? ¡No, es la ACB! |
Pues sí, la historia de las últimas horas del pívot del TAU Vitoria, Will McDonald, bien podría parecer sacada de un plató de Salsa Rosa o algún programa de cotilleo similar pero podría tener unas consecuencias muy graves para muchos jugadores y clubes de la ACB.
La pasada primavera McDonald contraía matrimonio con Eva, una chica madrileña, consiguiendo de esta forma automáticamente la posibilidad de jugar como español y no ocupar plaza de extranjero. En su misma situación hay muchos jugadores de la ACB como Josh Fisher, Boniface N'Dong, Raymond Tutt etc. que podrían verse afectados si definitivamente, la sombra de los matrimonios de conveniencia hace que se rompa el pacto con la FEB.
Toda la historia ha saltado cuando el diario "Público" saca a la luz unas declaraciones en las que la esposa de McDonald deja entrever que el matrimonio no era precisamente una cuestión de amor. Según se muestra en un comunicado de la FEB, textualmente:
"Es cierto que me casé con él por amistad, pero yo tengo la conciencia muy tranquila. No creo que haya hecho nada malo. He ayudado a un amigo", confiesa.
Por lo pronto y mientras se aclara este escabroso tema McDonald no participará en la final de la Supercopa de la ACB.
¡Me despido hasta la próxima corazones! (by Anne Igartiburu, digo....Manolo)
[+/-] |
Historia del Baloncesto: Los Fab Five de Michigan |
En la historia del baloncesto hay equipos que por su talento, espectacularidad, dominio y logros han pasado a la historia. Quintetos titulares que uno repite de carrerilla a pesar del paso de los años, y que pasan de generación a generación aumentando su leyenda. Éste es el caso que vamos a tratar en éste artículo, posiblemente el mejor equipo universitario de todos los tiempos, los “Fab Five” de Michigan integrados por Jalen Rose, Jimmy King, Ray Jackson, Juwan Howard y, cómo no, Chris Webber.
Chris Webber y los Wolverines de la Universidad de Michigan fueron un talentoso y brillante equipo de baloncesto universitario. El quinteto inicial se conoció como los “Fab Five” (Los cinco fabulosos), un grupo realmente fabuloso de jugadores que habían llegado a Michigan como novatos en el año 1991. Hicieron todo el camino hasta la final del campeonato de la NCAA como novatos, sólo perdiendo en la final ante un equipo con más tablas como la Universidad de Duke que defendía el título conseguido en la temporada anterior. En aquella final del año 1991, el joven equipo de Michigan daba la sorpresa colándose en la final de la NCAA contra pronóstico con un jovencísimo equipo y trataría de llevarse el título ante el potente equipo de Duke que llegaba a la final con 33 victorias y sólo 2 derrotas en todo el año. El descaro de la juventud no pudo con los Blue Devils y el equipo formado por Christian Laettner, Grant Hill o Bobby Hurley entre otros arrollaba a los Wolverines por 71-51 privándoles del título.
Como jugadores de segundo año, los Fab Five lo consiguieron de nuevo en la temporada 1992-93, recorrieron de nuevo el camino hacia el título de la NCAA contra otro experto equipo, esta vez el de la Universidad de Carolina del Norte. El dolor de la derrota ante Duke el año anterior aún estaba fresco en las mentes de Webber y los Wolverines cuando salieron en tromba del vestuario, liderados por Chris, gritando, chillando, jurando que esta vez ganarían.
Con sus compañeros de equipo corriendo tras él, como un boxeador con su séquito, Webber encabezando a Michigan en el campo, aullando, "Vais a perder este partido". Prepotente y arrogante, Webber estaba determinado a tomar la iniciativa y llevar a su equipo al campeonato. No parecía que fuese a ser de otra forma.
El momento5 de abril de 1993. Michigan tiene el control del campeonato de la NCAA, liderando el partido por 67-63 con 4:32 por jugar. Entonces el partido da un vuelco cuando Donald Williams anota un triple. El tempo del partido cambió en el momento en que el lanzamiento tocó el fondo de la red.
Jalen Rose perdió el balón en el otro campo y Derrick Phelps contraatacó y anotó una bandeja que daba el dominio a Carolina del Norte por 68-67. En la siguiente jugada, Rose lanzaría a canasta sin tocar aro, con la posesión de nuevo para la UNC Gerge Lynch recibió en el poste y anotó de nuevo, tres arriba para los Tar Heels.
Tras una nueva pérdida de Michigan, los Wolverines trataron desesperadamente de llegar al minuto final con un marcador apretado, pero el pívot Eric Montross machacó el aro de la abierta defensa tras un pase de Lynch para colocar el 72-67 a falta de 58 segundos por jugar.
Michigan respondió con un tiro de seis metros de Ray Jackson, bajando la desventaja a un 72-69 con 46 segundos aún en el cronómetro. Michigan entonces solicitó un tiempo muerto – el último que les restaba. Los equipos prepararon sus estrategias - Dean Smith y los Tar Heels en un lado, Steve Fisher y los Wolverines en el otro. Cuando Michigan rompe el corro para volver a la pista, Fisher grita a sus jugadores, "Recordad, ¡no quedan tiempos muertos!" Casi inmediatamente, Brian Reese pierde la pelota en la siguiente posesión, y tras un fallo en el tiro de Rose, Webber captura el rebote con fiereza y anota para poner el 72-71 en el marcador con 36 segundos aún.
En la siguiente posesión de Carolina del Norte, Pat Sullivan recibe una falta. Anota el primer tiro libre, colocando a su equipo 2 arriba, pero falla el segundo. Webber – de nuevo – captura el consigue el rebote. Entonces, justo cuando va a pasar el balón, incomprensiblemente los bases de Michigan pasan a campo contrario dejando que sea el mismo Webber el que suba la pelota.
Confusamente, Webber intenta brevemente solicitar tiempo muerto. Increíblemente ninguno de los árbitros lo ve. Chris tiene tiempo de sobra - 20 segundos – pero corre hacia la pista de ataque como si apenas quedasen unos instantes en el reloj. Durante este tiempo comete pasos de salida antes de iniciar el bote de avance. De nuevo, ninguno de los árbitros señala nada, haciendo que todo el banquillo de Carolina del Norte se levante como un resorte señalando y gritando.
Con la confusión reinante en las filas de los Wolverines, ninguno de los bases acudió en ayuda de Webber cuando superó el medio campo y recibió el dos contra uno defensivo. Acorralado en la esquina, Webber se detiene buscando ayuda. Michigan está totalmente en estado de shock, apenas les quedan 11 segundos por jugar.
Dándose cuenta de que está atrapado por Lynch y Phelps justo frente al banquillo de Michigan, y sabiendo que sus compañeros no tenían idea de qué hacer, Webber se detiene, mira a su alrededor un instante, y entonces, inexplicablemente, une sus manos para formar una “T”, solicitando tiempo muerto.
Todo el banquillo de Michigan gritó al unísono, "¡No! ¡No quedan tiempos!". Más tarde el alero de Michigan, James Voskuil comentaría, "Web pensó que decíamos, “¡Tiempo muerto!”. Lynch uno de sus rivales aquél día que provocó ese dos contra uno dijo: "sonaba como si el banquillo de Michigan estuviese gritando, '¡Tiempo muerto, tiempo muerto!" El resultado fue una falta técnica en contra de Michigan. Donald Williams fue el encargado de ir a la línea. Con gran frialdad anotó ambos tiros libres, ampliando la ventaja de Carolina del Norte hasta los 4 puntos, una ventaja prácticamente irremontable dado que además los Tar Heels disponían de la posesión. El balón fue hacia Williams de nuevo, recibiendo otra falta. El banquillo de la UNC estalló de alegría cuando Williams anotó de nuevo los tiros libres, sellando de esta forma el título.
Cuando sonó la bocina que indicaba el final del partido, los jugadores de Michigan permanecieron inmóviles, aún sin creer lo que había sucedido, alrededor de la imponente figura de Webber, que palidecía por momentos. Rose llevó sus manos a la cabeza con un gesto de dolor.
Webber con lágrimas de rabia y dolor corriendo por sus mejillas sólo acertó a decir, "Le he costado a nuestro equipo el partido". Se secó lentamente sus mejillas, incapaz de comprender que él, la estrella del equipo, el líder de esta generación, el tipo que valientemente presumiera antes del partido que no había forma de que cayesen derrotados, había cometido el más grave de los errores, costándole así el campeonato a su equipo.
Aquí termina la historia de los Fab Five de Michigan, una generación que maravilló a un país y que salió por la puerta de atrás, tanto por no poder ganar el título de la NCAA como por la forma en que se disolvió el equipo.
Su gran estrella, Chris Webber, abandonó la competición universitaria y años más tarde quedó empañada su trayectoria universitaria al demostrarse mediante una investigación federal que tanto él como otros tres ex-jugadores de los Wolverines, Robert Traylor, Maurice Taylor y Louis Bullock, habían recibido más de 600 mil dólares de Ed Martín, mecenas del equipo de baloncesto de la Universidad de Michigan.
En su etapa profesional estos cinco fabulosos tuvieron suerte dispar, pero sus hazañas y talento quedarán para siempre como una de las páginas doradas en la historia de éste deporte.
[+/-] |
UNA BOMBA LLAMADA WEBBER, ES EL ARMA SECRETA GRIEGA |

Ahora queda por ver que decidirá Webber, que es uno de los deseados en la NBA y que en principio todo apuntaba a que jugaría otra temporada más para los Detroit Pistons. La pregunta es ¿le tentará cambiar de aires y disfrutar de nuevas sensaciones? El dinero no creo que para un jugador que ha ganado lo que él, sea lo más importante, pero ¿como andará de ese espíritu aventurero que tanto suele escasear en las grandes estrellas norteamericanas de la NBA?
Sin duda el Olympiakos ha decidido apostar fuerte para contrarrestrar el equipazo que ha juntado su eterno rival en la liga griega el Panathinaikos.
El equipo con Webber quedaría así: Blakney, Woods, Tsakalidis, Macisjauskas, Bouroussis, Vasilopoulos, Sofoklis Schortsianitis, Lynn Greer y el citado Webber. Creo que no llegaría aún al nivel del Panathinaikos, pero le podría plantar cara.
Las preguntas son varias:
¿Creeis que existe alguna posibilidad que Webber acepte la oferta?
¿Si el fichaje se realizará, que movimiento haría el CSKA para no quedarse atrás?
viernes, 28 de septiembre de 2007
[+/-] |
LOGO BLOG |
Los únicos requisitos son que aparezca el nombre de blansket y que lo firméis en una esquina, ya que el único premio que se puede dar es que todo el que entre lo vea.
Una vez tengamos suficientes logos, los pondré en un post y pondremos una encuesta para que los votemos y así escoger el que más guste.
Mandar los logos a blanen00@gmail.com, en principio no hay limite de tiempo, cuando se termine ya lo avisare con tiempo suficiente para que lo mandeis si no lo teneis terminado.
[+/-] |
NOTICIAS Y RUMORES NBA |

Renaldo Balkman, jugador de segundo año de los Knicks, se ha lesionado (se ha dañado el cartílago de su tobillo derecho) y será baja para unas tres o cuatro semanas y es muy posible que no inicie la temporada con el equipo, aunque en principio no debería tener mayores problemas para poder estar pasado el 2 de noviembre.
Boozer no iniciará el campo de entrenamiento con Utah, al haber pedido un permiso para estar con su hijo, que ha sido sometido a un trasplante de medula. Esperemos que todo salga bien.
Dallas esta pensando en fichar al Jamal Sampson, jugador de 24 años, un f-c de 2,11 y que el año pasado jugó para Denver, aunque no gozó de muchas oportunidades. Seguro que en los Mavs, con menos juego interior y con los pívots titular y suplente con problemas físicos, tendrá más oportunidades y dispondrá de más minutos.
Por otro lado y aunque esto es de ayer, para los que no lo sepáis Miami esta como loco por buscar un trade y deshacerse de carga (que tiene y demasiada, sobre todo bases y escoltas). Ofrecieron a Haslen y Williams por Bibby (para mi una locura, porque se quedan sin un hombre vital como es Udonis, que sin ser una estrella, aporta mucho al equipo, no deben desprenderse de él). Ante las dificultades, han puesto las miradas en los Wolves, que también van con exceso de peso. Interesan Ricky Davis, Juwan Howard y Hassell. El trade más probable o del que más se habla, es el de Jason Williams y Doleac, por R.Davis y Hassell, habrá que ver que sucede en próximas fechas.
jueves, 27 de septiembre de 2007
[+/-] |
Oscar Daniel Bezerra Schmidt “Mao Santa”. |

Recibió el apodo de “Mao Santa”, por su terrorífico tiro, que sin duda era lo mejor de su juego y gran parte de su potencial ofensivo. Los puristas del baloncesto, lo criticaran, porque al contrario que otros grandes, Schmidt descuidaba la defensa y carecía en cierto modo de modestia. En las olimpiadas del 92, tras un partido en el que su selección se dedicó tan sólo a hacerle aclarados, un reportero le pregunto sobre el partido y que el equipo jugará exclusivamente para él. Su respuesta fue clara “Algunas personas tocan al piano y otras cargan con él”. Esta cierta prepotencia, puede perdonársele en cierta manera, porque la selección de aquella época, era 80% él.
Nació el 16 de febrero de 1958 en Natal, Brasil. Media 2,05 y pesaba 107kg. La p

En 1974, fue a jugar a Sao Paulo y entro en el equipo juvenil del Palmeiras, tres años después fue elegido mejor pívot (el siempre jugaría de Alero) del sudamericano en su categoría y con 19 años, fue a jugar por primera vez con su selección, con la que ganó la medalla de bronce en el mundial de filipinas.
En 1979 ganó con el Sao Paulo el campeonato mundial de interclubs y un año después, participó por primera vez en los juegos olímpicos (Moscú 80), donde brasil quedaría 5º y el metería 169 puntos, comenzaba ya su leyenda.
En 1982, jugaría brevemente para América do Rio, para pasar posteriormente a jugar al Caserta italiano. En Italia estaría 11 temporadas, en las que batiría diversos record de la competición italiana. Fue el mejor jugador en alcanzar los 10mil puntos y dejó la marca en los 13957 (que ha superado Antonello Riva recientemente), además batió el record de anotación en un partido con 66 contra el Fernet Branca de Pavia. Con el Caserta ganaría una copa italiana y jugaría la final del Scudetto
En 198

En 1988 participaría en sus terceras olimpiadas en Seul, en las que podríamos denominar como las olimpiadas record. Oscar anotaría 338 puntos, que auparían a Brasil de nuevo en el 5º puesto de la competición. Anotaría 55 puntos contra España (mejor marca en unos juegos Olímpicos). Lograría sólo en este campeonato diez record:
- Más puntos en un juego (55).
- Total de puntos (338).
- Más cestas de tres puntos en una competición.
- Mayor número de triples en un partido.
- Más canastas de dos en la competición y en un partido.
- Mayor número de lanzamientos libres en el campeonato y como no en un juego.
- Además de todos estos record, lograría uno más a lo largo de sus 5 olimpiadas disputadas (lo cual también supone un record en sí, ya que sólo tres deportistas lo han logrado en todos los deportes).
En 1990, de nuevo logra otro record sumando 52 puntos en un campeonato mundial contra Australia. Brasil volvería a quedar 5º .Este mismo año y tras 8 en el Caserta, donde llevaría al ascenso a su equipo en el 83 y tras 8 finales entre campeonatos italianos y europeos, decide cambiar de aires y mudarse a Pavia., donde de nuevo asciende a un equipo y juega la mejor temporada de su carrera anotando 1760 puntos en los 40 partidos que jugó en la 90/91 es una media increíble de 44 puntos por partido y que supone un nuevo record en Italia.
En Barcelona 92 anotaría 198 puntos, logrando de nuevo la 5º plaza, pero este año si cabe con más mérito, ya que había selecciones como la Croacia de los Kukoc, Petrovic, Radja, Tabak, Vrankovic, Komazec y Perasovic, la Lituania de Sabonis, Kurtinaitis, un joven Karnisovas, Marciulonis y generación dorada, La Unión de estados independientes o el mítico Dream Team.
Jugaría dos temporadas con el Forum Valladolid, con el que disputaría 71 partidos, en los que anotó 2009 puntos (28,3 de media) y sería el máximo anotador de la ACB en las dos temporadas que jugó.
En el 96, volvería a jugar a Brasil en el Corinthians, donde ganaría su octavo título brasileño de su carrera. Este año y pese a que había prometido abandonar la selección, fue a disputar los juegos de Atlanta ya con 38 años, sería su quinta olimpiada con la que igualaría el record del puertorriqueño Teófilo da Cruz, record al que después se uniría Andrew Gaze de Australia como los jugadores que más participaciones han tenido en el baloncesto. Jugaría su último partido con la selección contra Grecia por el 5º y 6º lugar, que perderían, los puntos que logró se sumaron para lograr un total de 7693 puntos a lo largo de su carrera con la selección en 326 partidos disputados (23,6 de media). Los 219 puntos que logró a lo largo del campeonato, le sirvieron para ser el primer atleta en lograr más de 1000 puntos en unas olimpiadas, dejando la cifra en 1093.
En 1997, jugando para Banco Bandeirantes, equipo en el que el entrenador era un antiguo equipo de selección, batió un nuevo record, anotando 76 puntos en un partido y logrando la cifra 1161 con una media de 41,5 de media.
1998, supero la barrera de los 40mil anotando 41 puntos contra el Bandeirantes y gana el torneo paulista Los últimos años de su carrera pasan deslumbrando en Brasil, ganando títulos y recibiendo homenajes, pese a su avanzada edad, continua haciendo medias superiores a los 20 puntos, en algunos casos muy superiores y anotando partido si, partido también 30 o 40 puntos.
Se retira en el Minas a la edad de 45 años, tras cumplir su sueño de coincidir con su hijo en una cancha de baloncesto.
Datos curiosos de la vida deportiva de este genio:
En 1977 conquisto dos campeonatos sudamericanos con la selección brasileña en dos categorías diferentes.
Fue invitado dos veces a disputar el concurso de triples de la NBA cuando jugaba en Italia, aunque finalmente no lo jugó en ninguna de las dos ocasiones.
En un All Star italiano, logró 22 de 25 tiros en un concurso de triples.
Jugó 271 partidos consecutivos en la liga Italiana, sin faltar un solo partido en los siete años que duró la racha.
Oscar era un maniático, rezaba antes de cada partido, entraba al campo con el pie derecho siempre, nunca dormía en ese mismo lado antes de un partido. En los días de partido, siempre se comía un mus de chocolate antes de ir a jugar y no concedía entrevistas antes de los encuentros, porque decía que le quitaba energía.
Metió la canasta definitiva en el partido Caserta-Montecatini con la mano fracturada.
Tiene en casa guardado un contrato firmado con el Real Madrid, con lo que hubiera jugado con Petrovic, pero por agradecimiento al presidente del Caserta no se fue.
Contra el que pudo ser su compañero y su equipo, disputó uno de los mejores partidos de la historia de Europa, fue el 14 de marzo del 89 en el mítico Palacio de la Paz y la Amistad de Atenas. Este partido lo perdería pese anotar 44 puntos en una mítica noche, parece raro que un equipo que mete 113 puntos y su super-estrella 44 pueda perder, pero es mucho más comprensible si enfrente esta el Real Madrid y su estrella es Drazen Petrovic, y para más desgracia del Caserta, tienen una noche de ensueño anotando 62 puntos. Resultado final 117-113, una pena para el Caserta, pero un día de Gloria para el baloncesto Europeo y Mundial
- 1 vez Campeón de la Copa Italia.
- 3 veces Campeón Carioca.
- 3 veces Campeón del torneo de inicio de São Paulo.
- 4 veces Campeón Paulistao.5 veces Campeón Paulista.
- 9 veces Campeón Brasileiro.
- 7 veces Campeón Suda-americano.
- 2 veces Campeón de la Copa América.
- 2 veces Campeón Pana-Americano.
- 1 vez Campeón Mundial de club.
Espectacular video de la final de Indianapolis, se ve como en principio USA arrasa a Brasil y la remontada en el segundo tiempo, con narración final de un medio brasileño
Mismo partido, especialmente fijandose en Oscar.
Final histórica Snadeiro-Real Madrid, digno de ver el duelo Petrovic-Oscar Schmidt
Espectacular concurso de triples en italia, 25 de 22 con 19 triples consecutivos,digno de ver.
Despedida
[+/-] |
Dahntay Jones y Esteban Batista a los Celtics |
Tal como se publica hoy en los medios de prensa de Boston y se rumoreaba desde hace algunas fechas, tanto el escolta procedente de los Grizzlies, Dahntay Jones, como el pívot uruguayo Esteban Batista se unen a la plantilla de los Celtics para su gira Europea.
Los contratos de ambos jugadores son no garantizados, lo que implica que el equipo de Boston podría cortarlos antes de comenzar la temporada sin que sus salarios afectasen al límite salarial del equipo.
Dahntay Jones, número 20 de draft de 2003, tras 4 años en Memphis con unos números muy discretos, su mejor temporada, la anterior consiguió 7,5 puntos por partido, parece que pone rumbo a Boston con pocas esperanzas de mantenerse en el equipo y posiblemente con un ojo en Europa. Teniendo el puesto perfectamente cubierto con la pareja Allen&Allen no parece que sea uno de los refuerzos prioritarios.
El caso de Batista es distinto, tras su gran campeonato de las Américas con Uruguay ha subido su cotización y puede ser una pieza interesante para un juego interior en el que Garnett y Perkins necesitarán minutos de descanso de calidad. Pollard, Scalabrine y el novato Glen David parecen un banquillo insuficiente al que Batista pdoría dar un interesante empujón.
En cualquier caso parece que las declaraciones de Danny Ainge hace unas semanas dando la plantilla por cerrada quedan en suspenso y que cuando menos se probará a algunos jugadores para terminar de encajar el equipo.
miércoles, 26 de septiembre de 2007
[+/-] |
Historia de la NBA: El draft maldito de 1986 |
Posiblemente en la historia de la NBA hay dos hornadas de jugadores que serán recordadas en los tiempos. La primera de ellas, la de 1984, se reconoce como, posiblemente, la mejor ronda del draft de la historia. En ese año 1984 llegaron a la liga jugadores como Hakeem Olajuwon, Michael Jordan, Sam Perkins, Charles Barkley, John Stockton, Kevin Willis o Jerome Kersey entre otros.
La otra hornada, la de 1986 sería famosa por lo contrario, conocida como el “draft maldito”, jugadores llamados a la fama y el estrellato, por una u otras razones cayeron en desgracia dando ese siniestro nombre a esta generación. En este artículo repasaremos algunas de las historias de estos hombres y será fácil entender el porqué del apelativo de maldito.
Comencemos por el principio, el número 1 del draft:
Si bien no es el caso más espectacular, sí que es indicativo de esta generación su abanderado, el número 1. En este año 1986 el pívot de la Universidad de Carolina del Norte, Brad Daugherty fue seleccionado por los Cleveland Cavaliers en el primer puesto. A pesar de tener una exitosa carrera, con grandes números, 5 veces All Star y uno de los mejores pívots de la época, sus problemas de lesiones le hicieron tener que retirarse prematuramente a la edad de 28 años.El verdadero caso negro de este draft es sin duda el de su número 2, Len Bias. La superestrella universitaria de Maryland fue seleccionada en el segundo puesto por los Celtics, campeones de la NBA en 1985, que por primera vez en su historia escogían en un puesto tal alto y que habían quedado prendados de “Lenny” en uno de sus campus pre-draft. Llegaba a unos Celtics en pleno apogeo, disputándose la supremacía de la NBA con los Lakers en esos famosos duelos de los años 80. No se podía pedir más, un gran contrato, un gran equipo y minutos de calidad para un posible anillo.
Sin embargo el joven Bias no llegó a enfundarse la camiseta verde de los Celtics, no pudo soportar la presión mediática y un par de días tras la celebración de la noche del draft una sobredosis de cocaína detuvo su corazón. Un hecho que conmovió a todo el deporte estadounidense y que se recuerda como uno de los más nefastos de la historia del baloncesto mundial.El número 3 del draft de ese año también tiene su historia personal. Golden State Warriors decidió seleccionar con el número 3 a Chris Washburn de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (no confundir con la Universidad de Carolina del Norte). A pesar de su carácter conflictivo y sus problemas con la ley los Warriors confiaron en Washburn, su buena temporada con los Wolfpacks con más de 17 puntos por partido y, posiblemente, su extraordinario partido ante Brad Daugherty anotando 26 le abrieron el camino a un puesto entre los elegidos del draft. Cabe decir que posteriormente se demostró que se habían alterado las notas del jugador para poder ser elegible por la Universidad. El acceso a la Universidad viene dado a través de un examen de aptitud con una puntuación máxima de 1600 y una mínima de 400. Washburn apenas obtuvo poco menos de 500 puntos, insuficiente a todas luces para acceder a la universidad.
Decepción sería poco, según la revista Sports Illustrated está considerado como el segundo fracaso más estrepitoso del draft de toda la historia, sólo tras Sam Bowie y por delante de Michael Olowakandi. Tras declarar abiertamente sus problemas con la cocaína y pasar un tiempo en un centro de rehabilitación entre enero y marzo de 1987 se reintegró a los Warriors. Tras temporada y media con Golden State recaló en Atlanta. Finalmente en 1989, tras 72 partidos en la NBA con una media de poco más de 3 puntos por partido se excluyó a Washburn de la liga al haber dado positivo en 3 controles antidopaje en 3 años.
Mejores noticias llegan con el número 4, Chuck Person logró hacerse con un hueco en la liga y hacerse un hombre respetado con una larga y exitosa carrera.Volvamos a nuestras historias de miedo. El siguiente paso es Kenny “Sky” Walker, seleccionado por los New York Knicks con el número 5. El fantástico escolta que jugó para la Universidad de Kentucky tuvo un par de buenos años iniciales en la Gran Manzana y posiblemente llegó su momento de gloria en el año 1989 cuando venció en el concurso de mates del All-Star de forma espectacular. Su rendimiento fue cayendo y acuciado además por diversos problemas físicos decidió abandonar la NBA y probar fortuna en Europa. Tras un año en el desaparecido Granollers y unos partidos con Cáceres regresó a la NBA en el año 1993 para jugar con Washington en un par de temporadas meramente testimoniales. Al finalizar la campaña 94-95, con 30 años y destrozado por las lesiones decidió abandonar el baloncesto profesional. Como anécdota cabe destacar que es el único jugador de la historia en haber ganado el concurso de mates de la NBA y la ACB.
Sobre el número 6, William Bedford, poco hay que contar, uno de tantos casos de estrellas universitarias que no se adaptan al profesionalismo. El pívot de la Universidad Estatal de Memphis tras un año de más de 17 puntos y casi 9 rebotes quedaba en una buena posición para el draft. Elegido por Phoenix y tras 6 temporadas en la NBA con 3 equipos distintos sus números lo dicen todo 4 puntos y dos rebotes por partido. Para no ser menos que sus compañeros de promoción, también cayó bajo el influjo de las drogas y finalizó su carrera profesional en el año 1993 con San Antonio. A pesar de todo puede considerarse “afortunado” dentro de su promoción. Tras su traspaso de Phoenix a Detroit, consiguió un anillo en el año 1990 con los “Bad Boys” aunque su presencia en el equipo fue meramente testimonial.En el número siete tenemos otro de los casos sonados de este draft, Roy Tarpley. El ala pívot de la Universidad de Michigan llegaba a los mejores Mavericks de la historia (hasta ese momento) con Derek Harper, Rolando Blackman o Mark Aguirre entre otros. En su primer año cumplía bien y entraba en el quinteto ideal de novatos y continuaba una progresión excelente en los siguientes años, parecía destinado a ser uno de los dominadores de la liga en la década de los 90.
Sin embargo en la temporada 1988-89 la maldición aparecía. Roy Tarpley era suspendido indefinidamente por consumo de drogas en enero y no volvería jugar hasta el inicio de la siguiente campaña en noviembre. No mejorarían las cosas ya que en ese mismo mes de noviembre era detenido por conducir bajo el efecto del alcohol y resistencia a la autoridad, que junto a sus problemas de lesiones le llevaron a jugar sólo 45 partidos, apenas 74 en dos años.
En la temporada 1990-91 Richie Adubato se aferró a Tarpley sabedor de que en las manos del fenomenal ala-pívot estaba gran parte del futuro de la franquicia tejana. En ese inicio de temporada Tarpley desplegó su mejor juego haciendo unos números de más de 20 puntos y 11 rebotes y la maldición apareció de nuevo en forma de lesión de rodilla que lo apartaría para toda la temporada de los campos de juego. En marzo de ese mismo año, y quién sabe si a causa de su frustración por la lesión, de nuevo fue detenido por conducir borracho con la suspensión correspondiente. La tragedia se consumaría en octubre del mismo año, cuando tras ser sancionado por tercera vez por consumo de drogas la NBA impone la suspensión definitiva sobre Roy.
Durante ese periplo decidió emigrar a Grecia donde tuvo una carrera exitosa, ganando una Copa de Europa con el Aris y cayendo en aquella mítica final de la Euroliga entre Olympiakos y Joventud de Badalona.
En la temporada 1994-95 haría un último asalto a la NBA, de nuevo a unos renovados Dallas con Kidd, Mashburn y Jackson. Tras 55 partidos cumpliendo aceptablemente llegó la recaída. De nuevo el alcohol se cruzaba en su camino cerrándole las puertas de la NBA para siempre. Posteriormente volvería a Grecia y la CBA para tratar de hacer lo único que sabía, jugar al baloncesto.
Creo que quedan pocas dudas al respecto de que es seguramente el Top 7 más nefasto de la historia de la NBA. Curiosamente no era un draft exento de calidad con jugadores como Chuck Person, Ron Harper, Arvydas Sabonis, Mark Price, Dennis Rodman, Jeff Hornacek, Drazen Petrovic, etc. Pero debido al cúmulo de desgracias centradas en las principales elecciones de 1986 creo que se ha ganado a pulso el sobrenombre de maldito.
[+/-] |
RUMORES NBA: ¿MARION A LAKERS? Y AINGE A LO SUYO |

En las últimas horas, se esta hablando de un posible intercambio entre Lakers y Phoenix, por el que Marion terminaría en Lakers, a cambio de Odon y algún jugador más que aun no se sabe (están reuniéndose estos días para intentar llegar al acuerdo). La otra opción de Phoenix sigue siendo Kirilenko. Todo esto viene porque Marion esta dejando claro, que no quiere seguir, la última ha sido su contrato de extensión, que ha pedido 60 millones en tres años, una autentica barbaridad.
¿En el caso del cambio con Lakers, quien creéis que sale ganando? ¿Quien debería ser el segundo jugador que de Lakers?
[+/-] |
SUPERCOPA TELEVISADA |
Podreís ver la supercopa de la ACB por la 2 de TVE y en teledeporte, si alguno de fuera de España, no puede ver ninguno de estos dos canales y le interesa, que nos lo diga aqui, a ver si podemos encontrar algun sitio en internet donde puedan verlo. Los horarios serán:
Viernes a las 19horas, el Real Madrid-TAU y a las 21:30 el Bilbao-Barcelona.
El sábado a las 18:30 se disputarán los concursos y a las 19:30 la gran final.
Podeis ver la información pinchando el enlace http://www.formulatv.com/1,20070926,5571,1.html
[+/-] |
HA COMENZADO EL TRIVIAL. |
Los que queráis jugar, esta en el foro, si queréis entrar y participar (pinchar aquí).
El sistema es fácil, se hace una pregunta, la que se quiera y quien la acierta, tiene que realizar el la siguiente pregunta. El objetivo no es otro que el de recordar viejas glorias, grandes momentos o aprender cualquier cosa sobre baloncesto, da igual femenino que masculino.
La pregunta actual, ha sido realizada por manolo, tras acertar el primero quien era el máximo anotador de la historia (hoy pondré su homenaje) y la pregunta que el nos ha propuesto es:
En el año 1994 la los Wildcats de Arizona llegaban a la Final Four de la NCAA, donde caerían ante Arkansas, de la mano de un joven Damon Stoudamire y de otro extraordinario jugador que era la auténtica estrella de ese equipo. ¿Quién es este jugador?
Posiblemente habrá que tirar de Google para acertarlo. ANIMAROS y hagamos entre todos de este sitio, nuestro sitio, si los medios nos maltratan, creemos nuestro propio medio e informémonos unos a otros
martes, 25 de septiembre de 2007
[+/-] |
SARUNAS VUELA HACIA GRECIA EL JUEVES |
Es una pena que Sarunas se marche de la NBA, creo que aquella liga le necesitaba ver triunfar y el debería haberlo intentado, equipos como Cavs, podrían haber sido una gran solución, dándole lo que necesitaba, pero parece que o no se ha dado la opción o no ha querido volver a intentarlo.
Creo que la Euroliga se le complica al Real Madrid (anfitrión) y a los demás equipos españoles, ya que nos hemos quedado rezagados ante los equipos helenos. Panathinaikos Sarunas, Diamantidis, Spanoulis, Vujanic, Becirovic, Hatzivretas, Batist, Dikoudis, Tsartsaris, Tomasevic y Zizic. En el Olympiakos, podremos ver a 5 ex-NBA Tsakalidis, Lawrence Roberts, Macijauskas, Qyntel Woods y el recién fichado Lynn Greer (3º base de Bucks). Sólo falta que ahora que uno de los dos fiche a Bell y que Kirilenko se marche de verdad al CSKA
[+/-] |
REPUBLICACION DE LA LIGA SUPERMANAGER |
Ya somos 19 registrados, vuelvo a poner el post, para que se siga uniendo gente.
Para todos los participantes del blog que quieran participar os invito a unirse al supermanager de la ACB y jugar en una liga privada. Así solo nos tenemos que preocupar por armar los equipos y hacer los cambios y tenemos a la gente de ACB sacando las cuentas por nosotros.
La web para inscribirse es : http://supermanager.acb.com/
Tienen que crear un equipo y una vez que lo tengan terminado ir a ligas privadas. Alli en la busqueda escriben: Blansket
Les va a aparecer la liga con ese nombre, la seleccionan y ponen la contraseña: blanen
Se puede inscribir solo un equipo por participante.Saludos y los espero a todos por alli.
[+/-] |
BRIAN SKINNER, EL HOMBRE ALTO PARA EL BANQUILLO DE LOS SUNS |

Tanto Phoenix para Skinner y como Brian para Suns, eran las opciones preferentes. Uno porque así podrá aspirar al anillo y los otros, porque logran el hombre alto que buscaban para completar la rotación de los hombres interiores, con un jugador que asume totalmente su condición de suplente y que aportará defensa y experiencia al equipo.
El año pasado jugó para los Bucks 67 partidos, en los que logró 4,4 puntos, 5,7 rebotes y 1 tapón de media en los 22,7 minutos que estuvo en cancha. Su mejor temporada sin duda, fue la 2003-2004, en la que casualmente también jugaba para Bucks, anotando 10,5 puntos, 7,3 rebotes y 1,1 tapones, en los 28,2 minutos que dispuso de media en 54 partidos.
Lleva 9 años en la NBA tras ser elegido en el número 22 del draft del 98 por los Angeles Clippers. En estos años ha jugado para 7 equipos (Clippers, Cleveland, Sixers, Bucks, Sacramento y Portland), los Suns harán el número ocho de franquicias en la vida del jugador.
Por otro lado, hace unos días Michael Ruffin(2,03 y 30 años) fichó por los Bucks. Así que cambio de cromos para Milwaukee, aunque sale perdiendo la verdad. El año pasado jugó para Wizards, jugando sólo 9 minutos de media en 30 partidos.
lunes, 24 de septiembre de 2007
[+/-] |
COMIENZA LA SUPERCOPA |
El 28 y el 29 de este mes, se disputará la supercopa de España de baloncesto. Los cruces que ha deparado el sorteo, son los siguientes: Real Madrid-Tau y Barcelona-Bilbao.
Los blancos parten como favoritos, ya que mantienen el mismo bloque que les dio de forma brillante el título la temporada pasada. Han realizado tan sólo dos fichajes, dos internacionales griegos Pelekanos, se dice de él que es un alero de corte defensivo, disputó el Eurobasket y a mi personalmente, no me pareció nada del otro mundo. El otro fichaje es el pívot Papadopoulos (2,10). Lo conocereis porque era el tipo de la coleta que daba tanto miedo en los partidos que España jugó contra los helenos (miedo de coco), en estos partidos no demostró gran cosa, pero no os dejéis engañar, es bueno y dominante y en la ACB hará mucho daño en la zona, una pareja letal para el gran Felipe Reyes, entre los dos harán una pesadilla la zona blanca.
El TAU, como siempre contara para este y todos los títulos que dispute, pero creo que parte un par de escalones por debajo del Madrid, ya que tendrá que reponerse a las bajas de Scola, House, Erdogán y de su entrenador Maljkovic (para alguno estos es más una ventaja que una desventaja). Para suplir la baja más importante, han traído a un hombre proveniente de los Clippers, a mí personalmente me gusta, es un jugador atlético y creo que en la ACB puede ofrecer su mejor juego, es James Singleton, sin duda de él y Splitter, dependerán muchas de las esperanzas del equipo. Además han fichado, a Lucho Fernández del León, Simas Jasaitis del Macabbi, que viene de la mano de su entrenador, Neven Spahija, que en principio es un seguro de vida en el vestuario, pero ya ser verá. Además han fichado a Will McDonal del Estudiantes. Lo dicho, quizás aún sea pronto para formar un equipo, pero tiene calidad a raudales y con eso y voluntad se conquista cualquier teatro.
El tercero de los participantes, es el Barcelona, para mí en horas bajas y sin miras de salir de la crisis. Ha perdido a su estandarte Navarro y para suplirlo, se ha traído a un joven Ilyasova desde los Bucks, el jugador me llena de dudas, creo que es más una apuesta de futuro que de presente, en el Eurobasket no ha demostrado nada de nada. Me pregunto, ¿en verdad creen que les podrá aportar lo que necesitan? porque sino es así, no lo entiendo, es un jugador que en cuanto despunte volverá a irse a la NBA con casi toda seguridad. Además, han perdido el que para mi es un jugadorazo, de los mejores de la ACB, Kakiouzis y han fichado a Acker, que viene del olympiacos y esta lesionado y han fichado a Pepe Sánchez, dando la baja con ello a Ukic. Creo que de lo poco que han fichado, Pepe ha sido lo único que han hecho con cabeza. Les dará control del juego y tranquilidad en los partidos, algo que creo que no tenían. Este Barcelona, aspira como mucho a clasificarse para la Euroliga, pero dudo mucho que tenga opciones reales al título. Mantiene un juego interior que para mí es más que dudoso, donde sólo me da estabilidad Trias y donde tanto Vázquez como Kasun son auténticas incógnitas, ¿demostrarán su calidad?
El Bilbao es el invitado de excepción, debido a su condición de local. En principio no se les ve con opciones, pero tienen de su lado la afición y la ilusión, pero no se si con esto será suficiente para llegar a la final. Han fichado dos jóvenes bases: Xavi López, que viene de Point Loma y Marcelino Huertas, que puede ser la sensación del equipo. Además, se han hecho con los servicios de Paco Vázquez, Pasalic (Paok) y de Quincy Lewis. Ojalá den la sorpresa y se coman a los gigantes.
Durante la Supercopa, se disputarán los concursos de mates y triples. Día 29, antes de la final.
Mates:
- Marcus Haislip (Unicaja)
- Florent Pietrus (Estudiantes) Es el actual campeón.
- Víctor Claver (Pamesa)
- James Singleton (TAU)
Triples:
- Jorge García (Fuenlabrada)
- Jaka Lakovic ( FC Barcelona)
- Carles Marco (Baloncesto León)
- Luke Recker (Bilbao Basket)
- Shammond Williams (Pamesa)
- Louis Bullock (Real Madrid)
- J.A. Espil (Ricoh Manresa)
- Igor Rakocevic (TAU)
Sin duda, por el nivelazo que tiene es el concurso estrella. Bullock, intentará lograr el título por tercera vez, haciendo historia en la ACB por ser el primero en lograrlo. Además hay otro campeón, Espil, que lo logró hace una década. Sin duda será espectacular y os recomiendo que lo veáis.
El llenazo esta asegurado. No creo que queden entradas, pero por si alguno quiere comprobarlo, que mire en http://www.servicaixa.com/ o en el teléfono 902332211, las entradas estaban entre los 30 y 80 euros, pero ya digo que dudo mucho que queden entradas a la venta ya.
Los horarios son, el Viernes a las 19horas, el Real Madrid-TAU y a las 21:30 el Bilbao-Barcelona.
El sábado a las 18:30 se disputarán los concursos y a las 19:30 la gran final.
Quiero pensar que TVE retrasmita los partidos, aunque con lo bien que se trata el baloncesto en nuestro país nunca se sabe y a lo mejor nos quedamos sin verlo, en cuanto tenga la información os la haré saber.
domingo, 23 de septiembre de 2007
[+/-] |
BOSTON ¿ASPIRANTE AL ANILLO O SUEÑO DE VERANO? |
Estaba convencido de que con los fichajes de Allen y Garnett, se convertía en un candidato al anillo, pero ahora ya no lo estoy tanto. ¿Por qué? Pues decidí buscar equipos con tres superestrellas y encontré uno, los Phoenix Suns. Tienen a Amare, Nash y Marion, comparémoslos con los Boston. Los de Phoenix, suman control del juego con Nash. Anotación, potencia y defensa con Marion y poderío interior con Amare. Boston tiene un tiro lejano muy bueno (Allen), un chico para todo de grandísima calidad con Pierce y poder interior con Garnett. Creo que le falta algo muy importante y es que ninguna de sus estrellas se encarga de manejar el juego, eso pasa por un jugador de segundo año como es Rondo, lo que creo que puede pesarle muchísimo. En resumen lo que quiero decir con esto, es que creo que son más completas las estrellas de Phoenix y aportan en todas las facetas imprescindibles del juego, cosa que no hacen los tres magníficos de Boston.
Luego además en los Suns, estos años había que sumarle lo que aportaba Thomas y lo que suman Leandrinho y Boris Diaw. En los Celtics deberían aportas, James Posey (una auténtica incógnita, debería dar buenos minutos, pero con jugadores así, nunca se sabe como rendirán), Rondo (durante la temporada no tengo dudas de él, pero ¿Cómo lo hará en P.O?)Perkins, no podemos esperar más que lucha de él. Eddie House, a mi me encanta, es un tirador espectacular, pero nunca ha contado con minutos de importancia y este año parece que tendrá más pero como base, creo que el rinde más como escolta tirador, Allen y él son incompatibles, necesitan dos balones para dar su mejor juego. Y por último Tony Allen, creo que entre su temporada, la de Posey y la de Rondo definirán gran parte de las aspiraciones del equipo.
En resumen, creo que es peor equipo que los Phoenix Suns y estos no han logrado nada importante en los P.O y aquí me vienen las dudas, con peor equipo y sin haber jugado nunca juntos ¿podrán aspirar en verdad al anillo?
[+/-] |
HABLADURIAS SOBRE BIBBY |
Pues eso, comentarios que dicen que Miami esta muy interesado en él y que podría ofrecer a Jason Williams que termina en dos años el contrato, lo que le hace bastante apetecible para los Kinas. Otros nombres que están envueltos en este rumor son Haslem y por lado de Sacramento Moore y Rahim. Además también interesa a los Heat como durante todo el verano Artest, pero Sacramento tiene claro que quiere verle jugar este año sin problemas legales de por medio.
Entiendo que Miami el año pasado hizo una temporada penosa, pero no entiendo que la forma de lograr volver a la pomada, este encaminada a deshacerse de Udonis Haslem, esta bien que no es una superestrella, pero es el chico para todo de los Heat, un especialista necesarios en todos los equipos, pero más si cabe en los NBA donde la mayoría va a lo suyo y pasa del equipo. Haslem es trabajo, es defensa y es rebote y esas cualidades cuando en tu equipo hay muchas estrellas son vitales para cualquier equipo que aspire a la victoria y no a coleccionar jugadores.
sábado, 22 de septiembre de 2007
[+/-] |
TROY HUDSON Y SARUNAS JASIKEVICIUS |

Por otro lado y según el Sport, Sarunas ha recibido una gran oferta del Panathinaikos griego y parece ser que es lo suficientemente suculenta como para ser aceptada por el lituano. Para mi una pena, creo que Sarunas en los Cavs, podría triunfar y hacer un poco mejor al equipo, que necesita un base con su calidad y carácter para manejar el partido en los momentos difíciles. Además es una lastima que un jugador así se marche de la NBA sin haber podido triunfar.
Por otro lado, los Warrions están arrepintiéndose del cambio que hicieron al comienzo del verano con J.Rich, ya que ahora están interesados en Kirilenko y si lo tuvieran podrían fácilmente hacerse con sus servicios, pero sin él, ahora mismo no tienen nada que ofrecer. Creen que Kirilenko se adaptaría perfectamente al sistema de Nelson.
[+/-] |
SALE UNA PORRA Nº 2 |
La web para inscribirse es : http://supermanager.acb.com/
Tienen que crear un equipo y una vez que lo tengan terminado ir a ligas privadas. Alli en la busqueda escriben: Blansket
Les va a aparecer la liga con ese nombre, la seleccionan y ponen la contraseña: blanen
Se puede inscribir solo un equipo por participante.
Saludos y los espero a todos por alli.
[+/-] |
¿ESTA EN DECADENCIA LA NBA? |

El primero es Charlie Bell, que parece ser que tras que los Bucks igualasen la oferta de los Miami, se esta pensando el fichar por un equipo griego, para no verse obligado a jugar en un equipo en el que ha dicho por activa y por pasiva que no quiere jugar.
El segundo sería un bombazo y es Kirilenko, que no sólo esta dispuesto a perder parte de su contrato de 63 millones que tienen con los Jazz, sino que además podría incluso plantearse no marcharse de Europa y fichar por algún equipo de aquí en busca de esa felicidad que dice haber perdido en Utah. ¿Tendrá la suficiente convicción para dejar la NBA por Europa en el que por edad debería ser sus mejores años?
El tercer caso sería el Montenegrino Sasha Pavlovic, que tras no recibir ofertas interesantes, tiene como opciones los Cavs, lo que parece no le agrada del todo (posiblemente por dinero) y podría según su agente estar planteándose el venirse al otro lado del charco.
Si se confirmaran estos tres casos, la NBA debería tomar medidas, porque sería un claro ejemplo de la decadencia de la competición y lo más grave sería que la enfermedad no alcanza ya tan sólo a la calidad e los jugadores americanos, sino que también a lo goloso que siempre ha sido la NBA, creo que sería un golpe muy duro para la línea de flotación de la liga que estos tres jugadores la dejaran, no tanto por su importancia, como por el simbolismo de la acción.
viernes, 21 de septiembre de 2007
[+/-] |
LA OPINION DE LOS SABIOS |

Kirilenko: quiere abandonar Utah sea comos sea, incluso si con ello pierde dinero, dice que quiere ser feliz. Sonaba Suns a cambio de Marion ¿creéis que se podrá realizar? ¿Donde creéis que terminará? ¿Cual sería su mejor equipo?
Sarunas, ha sido liberado y el abanico de posibilidades es amplio ¿Volverá a Europa? ¿Ira a los Cavs? ¿Donde pensáis que daría un mejor rendimiento?
Jermanine O´neal, parece que el tema esta parado, pero ¿pensáis que finalmente saldrá de Indiana? .Cual será su destino final, ¿Lakers? ¿Nets? Los trades ya se comentaron aquí en su día, ¿quien saldría perdiendo por ellos? La posible contratación de Houston por Nets, ¿pensáis que podría ser clave? Los nombres que estan en liza son por lakers, Kwame Brown o Lamar odom y Andrew Bynum por un lado y Kristic, Marcus Williams, Jefferson y algun jugador más, sería un pack que hiciera apetecible el trade. ¿Donde tendría más opciones de hacer algo?
Calderón. San Mitchel, ha dejado claro que en el equipo hay dos puestos asegurados, el de T.J y el de Bosh. ¿Debería forzar su salida? ¿Debería renovar? ¿O en que equipo os gustaría que jugase el año próximo cuando termine su contrato?
Kobe ¿debe seguir esperando por LAkers, o debería forzar su salida ya este año como Iverson la temporada pasada? ¿Cual sería su mejor opción?
Marion, sino se hace el trade por Kirilenko ¿lo veis fuera de los Phoenix? ¿Dónde?
jueves, 20 de septiembre de 2007
[+/-] |
Jasikevicius abandona los Warriors y Bell sigue en los Bucks |
Se ha confirmado por fin uno de los rumores que llevaba todo el verano circulando por el mundillo del baloncesto y que afecta tanto a la NBA como a las competiciones Europeas. Finalmente el base lituano de 31 años, Sarunas Jasikevicius, ha llegado a un acuerdo para rescindir su contrato con los Golden State Warriors, equipo que poseía sus derechos en la NBA hasta finales de la temporada 2007/08.
Tras esta noticia Sarunas queda libre para cerrar su contratación con cualquier equipo NBA o de ligas europeas. Según los rumores del verano parece que los griegos de Panathinaikos y Olympiakos serían los más interesados aunque no habría que descartar a Maccabi de Tel-Aviv donde consiguó 3 Euroligas consecutivas o incluso el F.C Barcelona, que también ha demostrado cierto interés en recuperar a la estrella lituana.
El Presidente de Operaciones de los Warriors, Chris Mullin, confirmó la noticia hoy comentando que "Era lo mejor para ambas partes. Como competidor Sarunas desearía tener la oportunidad de desempeñar un papel más importante en un equipo. Ésto le abrirá nuevas puertas que le permitirán conseguir tal oportunidad". Debido a la política del equipo, los términos del acuerdo no han sido publicados.En otra de las noticias importantes del día los Bucks de Milwaukee han igualado la oferta de 18 millones de dólares en 5 años que había realizado Miami para hacerse con los servicios del escolta Charlie Bell por lo que el ex-ACB parece que seguirá ligado a la franquicia de los Bucks a pesar de las desavenencias que han tenido estas últimas semanas.
En un primer acercamiento los Bucks ofrecieron 9 millones en 3 años, lo que hizo que Bell anunciase públicamente su deseo de marcharse al no sentirse valorado y que esperaba que los Bucks no igualasen la oferta de Miami. Finalmente el equipo de Milwaukee ha cedido y se ha rascado el bolsillo por un jugador que bien vale ese dinero que van a pagar por él.
[+/-] |
RESUMEN DE LA TEMPORADA DE LA WNBA (por bibby) |
La WNBA es el equivalente femenino de la NBA, aunque mucho mas técnica yse juega en verano, cuando la NBA esta parada (me refiero a partidos). Dura4 meses en los que cada equipo juega 34 partidos. Sus reglas son un pocodiferentes a las de la NBA (línea de tres y balón más pequeños por ejemplo).Los cuatro mejores equipos de cada conferencia se clasifican para losplayoff, estos son al mejor de tres partidos. La final es la mejor de cinco.
Consta de 13 equipos, repartidos en dos conferencias: Este (Chicago Sky,Connecticut Sun, Detroit Shock, Indiana Fever, New York Liberty y WashingtonMystics) y Oeste (Minnesota Lynx, Seattle Storm, Houston Comets, San AntonioSilver Stars, Los Angeles Sparks, Phoenix Mercury y Sacramento Monarchs).
La WNBA empezó a jugarse en 1997, siendo campeonas las Houston Comets, que tambien ganaron las tres siguientes ediciones. Los Angeles Sparks ganaron los 2 campeonatos siguientes, para perder su tercera final (todas consecutivas), contra Detroit Shocks. Les siguieron Seattle Storm, Sacramento Monarchs y otra vez Detroit Shocks. Cabe destacar también a las New York Liberty que alcanzaron cuatro finales (1997, 1999, 2000 y 2002) perdiéndolas todas.
Tras conocer un poco la competición y su historia empezamos con el resumen de la temporada. En la Conferencia Este hubo un claro dominio de las actuales campeonas, Detroit Shock que a pesar de perder los 4 ultimos partidos acabó con el mejor balance de la liga, 24-10. Las Indiana Fever de Tamika Catchings, máxima robadora con 3’14 de madia acabaron segundas con un balance de 21-13, seguidas por Connecticut (18-16). La lucha por el cuarto puesto que da acceso a playoff fue feroz, finalmente las Liberty lo consiguieron tras ganar 3 partidos seguidos e igualar el record de Washington de 16-18, Chicago (14-20) también peleó por esa plaza pero finalmente no lo consiguió.
En la primera ronda de playoff (semifinales de conferencia) no hubo sorpresas y pasaron las grandes. Phoenix ganó los dos partidos por 22 y 6 puntos de diferencia a Seattle. En el duelo mas complicado, Silver Stars contra Monarchs, Sacramento ganó por 21 (86-65) el primer partido, San Antonio el segundo por 25 (86-61) y el decisivo por solo dos puntos (80-78). A Detroit le costó mas de lo esperado deshacerse New York que las humilló en el primer partido, 73-51 y les puso las cosas.
En el Oeste las Phoenix Mercury guiadas por Diana Taurasi y la australiana Penny Taylor (ambas en el mejor quinteto) acabaron lideres (23-11) con una impresionante recta final con un parcial de 9-1 y ganado los últimos 5 partidos y superando a San Antonio (20-14) y Sacramento (19-15) que acabaron mal la temporada regular. Las Storm, lideradas por Lauren Jackson (MVP de la temporada regular, mejor defensora y máxima anotadora con 23’8 de madia y reboteadora con 9’7) con un balance de 17-17. Las históricas Houston Comets
acabaron con 13-21, Minnesota Lynx y las prometedoras Sparks.
En la primera ronda de playoff (semifinales de conferencia) no hubosorpresas y pasaron las grandes. Phoenix ganó los dos partidos por 22 y 6puntos de diferencia a Seattle. En el duelo mas complicado, Silver Starscontra Monarchs, Sacramento ganó por 21 (86-65) el primer partido, SanAntonio el segundo por 25 (86-61) y el decisivo por solo dos puntos (80-78).A Detroit le costó mas de lo esperado deshacerse New York que las humilló en
76-73 y 71-70. Indiana remontó también remonto el primer tropiezo y completó las semifinales.
Las Mercury siguieron invictas ganando los dos partidos a San Antonio porresultados ajustados (102-100 y 98-92). Las Shocks tras perder el primerpartido contra las Ferver por diez (75-65), apalizó a su rival en los dossiguientes choques por 77-83 y 81-65.
La final la jugaron las campeonas, Detroit Shocks y las invictas PhoenixMercury.
El primer partido acabó con la mayor anotación de la WNBA, 108-100 a favor de Detroit gracias al trabjo en equipo, y a la aportación de dos suplentes, la ganadora del premio a sexta mujer Plenette Pierson (26 puntos y 10 rebotes) y Kara Braxton (19 puntos y 12 rebotes, 7 de ellos ofensivos). Por las Mercury destacaron Penny Taylor (32 puntos, 9 rebotes, 7 asistencias, 4 tapones y 3 robos) y Cappie Pondexter (27 puntos y 5 asistencias). Ficha del partido: http://www.wnba.com/games/20070905/PHODET/boxscore.html
El segundo encuentro fue diferente, las Mercury salieron mucho mas concentradas (ganaban de 16 en el descanso, 48-32), el penoso porcentaje de las Shock en triples con 3-20 de acierto influyó claramente. Destacaron Diana Taurasi (30 puntos, 8 rebotes), Pondexter (18 puntos, 5 asistencias, 3 robos) y Tangela Smith (18 puntos y 10 rebotes). Ficha del partido: http://www.wnba.com/games/20070908/PHODET/boxscore.html
En el tercer partido la acción se traslada a Phoenix, partido más igualado que los anteriores. Ganan las Shock gracias a Deanna Nolan (20 puntos, 11 rebotes y 6 asistencias), Katie Smith (22 puntos, 5 asistencias y 3 robos) y Cheryl Ford (13 rebotes). Por Phoenix Taurasi (22 puntos y 4 tapones), Taylor (16 puntos y 14 rebotes) y T. Smith (17 puntos, 12 rebotes y 3 robos). 2-1 para Detroit. Ficha del partido: http://www.wnba.com/games/20070911/DETPHO/boxscore.html
Cuarto partido, el más emocionante 77-76 para Phoenix. Detroit pudo proclamarse campeón, pero las 19 perdidas de balón y las dos canastas de Pondexter (26 puntos y 5 asistencias) en el último minuto lo evitaron. También ayudaron los 20 puntos de Taurasi, las 4 asistencias y 3 robos de Kelly Miller y los 9 rebotes de Taylor. En las Shock destacaron Nolan (17 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias y 3 tapones), Ford (14 rebotes) y Pierson (23 puntos). Ficha del partido: http://www.wnba.com/games/20070913/DETPHO/boxscore.html
El quinto y definitivo partido se jugó en Detroit. Fue un partido rápido, donde finalmense te conoció al campeón, que fue PHOENIX MERCURY (108-92). Pondexter (26 puntos y 10 asistencias), Taylor (30 puntos) y en menor medida Tausari (17 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias) guiaron a las Mercury al primer título de su historia. Las Shock volvieron a perder muchos balones (17), lo mas destacado de ellas fue Nolan (27 puntos y 3 tapones), K. Smith (18 puntos 6 rebotes, 5 asistencias), Shannon Johnson (13 puntos, 8 asistencias) y Pierson (4 tapones). La base Cappie Pondexter fue MVP de las finales con unas medias de 23’9 puntos, 4’8 rebotes, 5’8 asistencias y 1’2 robos en los playoff Ficha del partido: http://www.wnba.com/games/20070916/PHODET/boxscore.html
La representación española fue Marta Fernández, que hizo una gran temporada en Los Angeles Sparks, y a pesar de su irregularidad fue incluida en el quinteto de rookies juto a su compañera de equipo Sidney Spencer. Sus estadísticas fueron 8’7 puntos, 2’1 rebote, 3’0 asistencias, 1’1 obo y 0’4 tapones.
Premios:
- MVP temporada regular: Lauren Jackson (Seattle Storm)
- Mejor defensora: Lauren Jackson (Seattle Storm)
- 6ª mujer: Plenette Pierson (Detroit Shock)
- Mayor Progresión: Janel McCarville (New York Libety)
- Rookie del año: Armintie Price (Chicago Sky)
- 1er quinteto: Diana Tausari, Penny Taylor (Phoenix Mercury), Lauren
Jackson (Seattle Storm), Becky Hammon (San Antonio Silver Stars) y Deanna Nolan (Detroit Shock) - 2º quinteto: Tamika Catchings (Iindiana Ferver), Sophia Young (San Antonio Silver Stars), Tina Thomspon (Houston Comets), Katie Douglas (Connecticut Sun) y Seimone Augustus (Minnesota Lynx)
- Quinteo defensivo:Lauren Jackson (Seattle Storm), Katie Douglas
(Connecticut Sun), Alana Beard (Washington Mystics), Deanna Nolan (Detroit Shock) y Tamika Catchings (Iindiana Ferver) - Quinteto rookie: Armintie Price (Chicago Sky), Sidney Spencer (Los Angeles
Sparks), Lidsey Harding (Minnesota Lynx), Camille Little (San Antonio Silver Stars) y Marta Fenádez (Los Angeles Sparks)
[+/-] |
DESERTORES |
Y al grito de desertores lloraron sus penas mientras buscaban sustitutos. Esta es la historia que tristemente se repite en algunas selecciones de baloncesto, federaciones que convocan a sus mejores jugadores y estos rechazan la llamada, a veces puntualmente y otras veces como norma. ¿Qué lleva a esta situación? Sinceramente, no lo sé, para mi, a lo máximo que puede aspirar un jugador de baloncesto es a jugar con su combinado nacional en un torneo de alto nivel, pero siempre podemos especular sobre la materia.
Vamos a esbozar algunos apuntes que podrían tener cierta relación con la baja de estos jugadores con sus combinados.
- Falta de identidad nacional: Equipos como Lituania, Serbia, Croacia, Eslovenia y toda esta miríada de países que surgieron tras la desmembración de Yugoslavia y la URSS pasaron por problemas políticos en la zona que posiblemente hayan creado un desarraigo que les hace no identificarse con su país de nacimiento. Muchos de ellos nacieron en otros países y se nacionalizaron luego, o adquirieron la nacionalidad de sus padres, o no vivieron apenas en su país debido al exilio por la guerra. Es un punto escabroso, que puede tener algo que ver o no, pero al menos hay que pararse a meditarlo.
- Falta de implicación en un proyecto: A muchos jugadores les puede echar atrás la falta de competitividad de sus selecciones. Jugadores acostumbrados a ganar y a competir lo pasan mal cuando en sus selecciones son derrotados más o menos ampliamente. Curiosamente este sería un argumento circular, ya que cuantos menos jugadores buenos van, la selección es menos potente y por lo tanto menos competitiva, lo que lleva a que vayan menos jugadores buenos. Hace falta gente con carácter, como el que ha demostrado Luol Deng, para ir a un equipo como el inglés, sin tradición ni opciones, para tirar del carro.
Para continuar leyendo (pulsa aquí)
[+/-] |
VARIOS APUNTES |
miércoles, 19 de septiembre de 2007
[+/-] |
Estrellas de verano |
Así como muchos jugadores rechazan participar en torneos internacionales con sus selecciones, otros muchos sí que participan, y su buen rendimiento les hace subir su caché.
Esto es lo que ha sucedido con dos jugadores que han destacado en sus respectivas selecciones, Andrei Kirilenko y Esteban Batista. Por distintas razones ambos están en el candelero y se encuentran entre las piezas codiciadas del mercado.En caso del pívot uruguayo es más común, tras jugar pocos minutos en Atlanta el año pasado y quedar éste como agente libre, el extraordinario Torneo de las Américas jugado con Uruguay puede abrirle muchas puertas. Según se rumorea, uno de sus destinos podría ser Boston, que buscan completar su rotación interior y el charrúa podría ser lo que necesitan, tanto por la capacidad de juego demostrada como por que su salario sería asequible a las deterioradas arcas de los Celtics. Sin embargo las declaraciones de Danny Ainge hace unas semanas dando la plantilla por cerrada no parecen dar esperanzas a Batista, veremos cómo evoluciona el tema.
A la espera y con la caña preparada está el Maccabi de Tel-Aviv. A pesar de la llegada de Marcus Fizer, la más que posible salida de Nikola Vujcic para ir a la NBA dejaría un puesto importante que cubrir en el interior de la zona hebrea y los directivos del conjunto israelí se han fijado en Batista para suplir esta baja. En cualquiera de los casos es una buena opción para Esteban, en Boston optaría a un anillo de la NBA y en Tel-Aviv intentaría el asalto a la Euroliga gozando de bastante protagonismo.El segundo caso a analizar es el del alero de los Jazz y reciente campeón y MVP del Eurobasket Andrei Kirilenko. Según comentan en la prensa de Salt Lake City el propio AK-47 habría solicitado el traspaso de la franquicia, no se encuentra a gusto con su papel en el equipo ni con Jerry Sloan y tras seis años con los Jazz cree que ha terminado su ciclo y buscará resarcirse de su mala temporada anterior cambiando de aires.
Por ahora los Jazz no se han pronunciado al respecto, a pesar de que hace algunos días se produjeron ciertos rumores sobre un canje con los Suns por Shawn Marion, pero todo parece indicar que las negociaciones seran duras. Utah está desaprovechando un gran talento en el banquillo y el jugador no está cómodo, parecen condenados a entenderse, ¿cuál es el problema? El problema son 63 millones de dólares en un contrato multianual. Dado el bajo rendimiento del ruso en la pasada campaña pocos son los que se arriesgarían a un traspaso apostando por Kirilenko ya que a cambio deberían dar como mínimo un par de buenos jugadores y si sale mal puedes dejar tu reputación en situación comprometida.
Dado el extraordinario torneo europeo de Andrei parece que el riesgo a asumir podría ser menor ya que vuelve por sus fueros y sin duda es actualmente uno de los jugadores más completos del mundo.
Como idea personal, y dado que no soy el General Manager de los Raptors y no me juego mi empleo, yo traspasaría a Kirilenko por Bosh. Bosh me decepcionó mucho en los pasados play-offs, con un bajísimo porcentaje de tiro y en general un juego por debajo de su nivel. Kirilenko aporta más cosas en defensa, se adecúa muy bien al "run&gun" de los Raptors, pasa mejor el balón y no siendo tan buen anotador como el americano la pérdida de potencial ofensivo tampoco es tan ostensible.
Por su parte los Jazz conseguirían a un joven pero ya experto ala-pivot, All-Star, para completar una rotación interior envidiable con Okur y Boozer.