
Todos los años algún equipo decide intentar ganar por activa o por pasiva y por regla general esto se suele realizar a golpe de talonario, mi conocimiento del baloncesto femenino por desgracia no es muy grande, pero si conozco algunos nombres y se del potencial de la selección española, por que tuve el placer de verlo en el eurobasket pasado. Siguiendo con el tema, creo que
este año Ciudad Ros Casares está haciendo esto mismo, es decir creando un supere equipo a base de talonario ¿y por qué digo esto? Pues porque esta haciendo un auténtico equipazo, jugadoras como Erika Souza que han jugado en la WNBA con unos números de 11 puntos, 9 rebotes, Amaya Valdemoro y ahora Tamara Abalde, jugador de 19 años, internacional absoluta (esta en el pre y posiblemente irá a los juegos) Es el futuro de España y es que para que os hagáis una idea de lo que es esta alero de 1,90, este año ha jugado en la Universidad de Lamar (USA) donde ha llegado a anotar 44 puntos. Su media ha sido de 16 puntos, 7,1 rebotes y ha jugado anteriormente durante 3 años en la Liga Femenina.
Sus nombres se unen a las internacionales españolas Laia Palau y Elisa Aguilar entre otras.
También hay que destacar el último fichaje del Perfumerías Avenida, que se ha hecho con la MVP de la temporada pasada, Le´Coe Willingham, jugadora de 1,82 que la temporada pasada jugó en el CB Olesa Espanyol. 18,7 puntos, 11 rebotes (25 en un solo partido) 2 asistencias y 1,8 robos por partido, sin duda alguna si mantiene estos números un grandísimo fichaje.
El perfumerías también ha fichado a una de las bases del equipo nacional Rumano, Cristina Ciocan. En el pasado eurobasket promedió 8,7 puntos, 4,7 rebotes, 1,3 asistencias y 1 robo en 26,3 minutos. La jugadora proviene del Burgos, equipo que ha descendido de categoría este año y con el que promediaba 9,1 puntos, 4,3 rebotes, 4,3 asistencias y 1,5 robos.
Otra internacional española, Marta Zurro ha fichado este año por el Cadí La Seu, el ala-pívot de 27 años y 1,87 metros, proviene del Arranz Jopisa Burgos.